CAT CAST

BARNATRESC
Presenciales y Virtuales

Próximas caminatas: consultar el apartado "próxima caminata"
Teléfono para información 616 672 173 los lunes laborables de 17 a 21 horas..clic aquí

PrÓXIMAS activiDaDEs  
BarnatresC VIRTUAL DE VERANO 2025

Organitzación y voluntariado: UTE AEEB - AIRUN

 

Organitzación i patrocinio:


Associació d'Entitats
Excursionistes del Barcelonès

BARNATRESC D'ESTIU:
DEL 20 DE JULIO AL 1 DE SEPTIEMBRE SE PODRÁN REALIZAR, SOLO EN EL FORMATO VIRTUAL, LAS CAMINATAS DEL BARNATRESC QUE YA SE HAN PROGRAMADO EN EL 2025

 

INFORMACIÓN:
- Hay que tener en cuenta que la realización de estas caminatas solo contará para obtener el pin anual si no se habían realizado dentro del período en que se programaron (tanto si era en formato presencial com si era en formato virtual). Además en el caso de la Caminada per la Via Augusta sólo la realización de uno de los tres itinerarios dará derecho a optar al pin correspondiente al final de la temporada, tanto si se realia uno, dos o tres solo contará como una participación.

- El Ajuntament de Barcelona i la UTE Airun /Associació d’Entitats Excursionistes del Barcelonès no se hacen responsables en ningún aspecto de los daños y/o perjuicios que los participantes se puedan causar a si mismos y/o a terceras persona

- La realización de estas actividades no tiene carácter competitivo, cada persona participa a su ritmo, por su cuenta y riesgo y bajo su responsabilidad.
- Al decidir la realización de una caminada en versión virtual hay que tener en cuenta los horarios de acceso que tienen los parques municipales que durante una horas permanecen cerrados.

Caminada a Sant Martí de Provençals 2025
Punto de salida y de llegada: Pl. de les Glòries Catalanes, a la part oposada de l’esplanada que hi ha al costat del Museu del Disseny, junt a la boca de metro que hi ha al xamfrà de l’av. Meridiana amb el carrer Àlaba (Metro L-1 Glòries).
Distancia aproximada: 12,600 km. .
Duración aproximada: 3.30 h.
Desniveles: inapreciables.
Itinerari: Pl. Glòries Catalanes, Vila Olímpica del Poblenou, el Capbussament, Port Olímpic,  Façana Marítima, Fòrum, Torre de les Aigües del Besòs, Jardins del Clot de la Mel i Plaça de les Glòries.
Puede obtener la guia de la caminada
CLICANDO AQUÍ.

Caminada a Horta-Guinardó 2025
Punto de salida y de llegada: Pl. Salvador Riera (Metro L4 Guinardó - Hospital de Sant Pau). 
Distancia aproximada: 10,0 km.
Duración aproximada: 4.00 h.
Desniveles acumulados: 370 m de pujada i 370 m de baixada.
Itinerario: Pl. Salvador Riera, c. Maspons i Labrós, ronda Guinardó, jardins dr. Pla i Armengol, ronda Guinardó, pl. Alfons el Savi, c. Praga, c. Valseca, pl. Sanllehy, c. Sant Miquel dels Sants Oliver, c. Ana María Matute Ausejo, carretera del Carmel, Escales Camí de Can Mora, Miradors Joan Sales, c. del Portell, pl. Salvador Allende (Mare de Déu del Coll), c. Santuari, pl. Margarita Fort, c. Lorda, c. Fastenrath, c. Josep Sangenís, c. Sant Gemma, Av. Martí Codolar, pl. Concha Espina, jardins de Can Brasó, c. Ventura Rodríguez, c. Berruguete, av. Cardenal Vidal i Barraquer, Els Mistos, Camí de Sant Genís a Horta, jardins d’Eduard Batiste Alentorn, c. Beatriu, rambla Carmel, c. Pedrell, pg. Font de la Mulassa, pl. Font de la Mulassa, pg. de la Mulassa, escales, c. Penyal, pl. de la Font d’en Fargas, c. Maurici Vilomara, c. Doctor Bové, parc del Guinardó, c. Montserrat de Casanovas, c. Garriga i Roca, ptg. Garrofers i  Pl. Salvador Riera. Puede obtener la guia de la caminada
CLICANDO AQUÍ

Caminada a Sant Andreu de Palomar 2025
Punto de salida y de llegada: Plaça Can Fabra (Metro Sant Andreu - L 1)
Distancia: 11,900 km aprox.
Durada aproximada: 3.30 h
Itinerari:Pl. Can Fabra, c. Sant Adrià,  Jardins del Rec, pl. de l’Estació, estació de Sant Andreu Comtal, pg. de l’Estació, pont, c. Sâo Pablo, Centre Comercial La Maquinista, c. Palomar, c. Ferran Junoy, c. Ciutat d’Asunción, pg. Santa Coloma, metro Baró de Viver, pista  a Vallbona, riu Besòs, casa de les Aigües, parc de les Aigües, c. dels Horts, parc del Rec, casa de la Mina, Av. Unitat, c. de la Font, pl. Nicaragua, c. Reiuxagó, el Rec Comtal, pl. 1 de Maig,  Vallbona, c. Oristà, pont de Torre Baró, Vallbona, av. de Vallbona, pont de Sarajevo, av. Meridiana, av. Rio de Janeiro, c. Argullós, pg. de Valldaura, pont de Can Dragó, pl. Miquel Casablancas, c. del Dragó, c. Agustí Milà, c. Gran de Sant Andreu, pl. del Comerç, c. doctor Balari i Jovany i pl. can Fabra.
Puede obtener la guia de la caminada
CLICANDO AQUÍ.

Caminada per la via Augusta 2025
Itinerario Largo (Molins de Rei – Badalona)
Punto de salida: Molins de Rei (parc del Pont de la Cadena) (Estació Molins de Rei Rodalies R4 i R7).
Punto de llegada: Badalona (pl. Pompeu Fabra) (Metro L2 pl. Pompeu Fabra Badalona)
Distancia: 28,0 km aprox.
Duración aproximada: 7,30 h
Itinerario: Molins de Rei (pl. de la Bàscula), c. Josep Folqué, pl. del Pont de la Cadena, c. Canal de la Infanta, c. Raseta, c. Felip Canalies, pista entre camps de conreu, pas soterrani sota la E-90, camí del Llobregat, aiguamolls de Molins de Rei, torrent del Terme, pas sota la B-23, canal Col·lector, AVE gir a l’esquerra, pas sobre la E-90, pista entre camps de conreu, c. Maria Tarridas (Sant Joan Despí), av. Barcelona, carretera de Sant Joan Despí (BV-2001), pl. Mary Santpere (Cornellà de Llobregat), pl. de l’Estació, av. dels Alps, carretera de l’Hospitalet (B-200), c. Major, Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat, c. Enric Prat de la Riba, pas sota les vies del tren, c. Santa Eulàlia, Santa Eulàlia de Provençana, rambla Badal/constitució (Barcelona), c. Constitució, c. Gavà, carretera de la Bordeta, pl. Espanya, av. Paral·lel, av. Mistral, c. Tamarit, mercat de Sant Antoni, c. Urgell, c. Sant Antoni Abat, pl. del Padró, c. Hospital, c. Boqueria, c. del Call, pl. Sant Jaume, baixada Llibreteria, c. Boria, pl. de la Llana, c. Corders, c. Carders, pl. Sant Agustí Vell, c. Portal Nou, placeta Vicenç Albert Ballester/pg. Lluís Companys, c. Pere IV, av. Diagonal, parc Centre del Poblenou, c. Veneçuela, jardins Rosa M. Arquimbau, c. Cristóbal de Moura, Creuament rambla Prim, Mercat del Besòs (Sant Adrià de Besòs), c. Cristóbal de Moura, riu Besòs (pont Cristóbal de Moura), c. Torrassa, rambla Catalunya, av. Corts Catalanes, av. Marquès de Mont-roig y pl. Roja de Badalona. Puede obtener la guia de la caminada CLICANDO AQUÍ.
Observación: Solo la realización de uno de los tres itinerarios de la Caminata por la Vía Augusta da derecho a optar al pin correspondiente al final de la temporada, tanto si se realizan uno, dos o tres solo cuenta como una participación.


Caminada per la via Augusta 2025
Itinerario Mediano (Molins de Rei – Barcelona)
Punto de salida: Molins de Rei (parc del Pont de la Cadena) (Estació Molins de Rei Rodalies R4 i R7).
Punto de llegada: Pg. de Pujades (Barcelona) (Metro L1 estació Arc de Triomf).
Distancia: 20,0 km aprox.
Duraciónda aproximada: 5 h
Itinerario: Molins de Rei (pl. de la Bàscula), c. Josep Folqué, pl. del Pont de la Cadena, c. Canal de la Infanta, c. Raseta, c. Felip Canalies, pista entre camps de conreu, pas soterrani sota la E-90, camí del Llobregat, aiguamolls de Molins de Rei, torrent del Terme, pas sota la B-23, canal Col·lector, AVE gir a l’esquerra, pas sobre la E-90, pista entre camps de conreu, c. Maria Tarridas (Sant Joan Despí), av. Barcelona, carretera de Sant Joan Despí (BV-2001), pl. Mary Santpere (Cornellà de Llobregat), pl. de l’Estació, av. dels Alps, carretera de l’Hospitalet (B-200), c. Major, Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat, c. Enric Prat de la Riba, pas sota les vies del tren, c. Santa Eulàlia, Santa Eulàlia de Provençana, rambla Badal/Constitució (Barcelona), c. Constitució, c. Gavà, carretera de la Bordeta, pl. Espanya, av. Paral·lel, av. Mistral, c. Tamarit, mercat de Sant Antoni, c. Urgell, c. Sant Antoni Abat, pl. del Padró, c. Hospital, c. Boqueria, c. del Call, pl. Sant Jaume, baixada Llibreteria, c. Boria, pl. de la Llana, c. Corders, c. Carders, pl. Sant Agustí Vell, c. Portal Nou y placeta Vicenç Albert Ballester/pg. Lluís Companys.
Puede obtener la guia de la caminada CLICANDO AQUÍ.
Observación: Solo la realización de uno de los tres itinerarios de la Caminata por la Vía Augusta da derecho a optar al pin correspondiente al final de la temporada, tanto si se realizan uno, dos o tres solo cuenta como una participación.


Caminada per la via Augusta 2025
Itinerari Corto ( Barcelona - Badalona)
Punto de salida:Pl. Vicenç Albert Ballester/pg. Lluís Companys (Barcelona)
Punto de llegada: Badalona (pl. Roja) (Metro L2 pl. Sant Roc i Tram T-5 Sant Roc)
Distancia: 10,5 km aprox.
Duración aproximada: 3:30 h
Distància: 8,0 km aprox.
Duració aproximada: 2:30 h
Itinerario: Placeta Vicenç Albert Ballester/pg. Lluís Companys, c. Pere IV, av. Diagonal, parc Centre del Poblenou (1),c. Veneçuela, jardins Rosa M. Arquimbau, c. Cristóbal de Moura, Creuament rambla Prim, Mercat del Besòs (Sant Adrià de Besòs), c. Cristóbal de Moura, riu Besòs (2) (pont Cristóbal de Moura), c. Torrassa, rambla Catalunya, av. Corts Catalanes, av. Marquès de Mont-roig y pl. Roja de Badalona.
Puede obtener la guia de la caminada CLICANDO AQUÍ.
Observación: Solo la realización de uno de los tres itinerarios de la Caminata por la Vía Augusta da derecho a optar al pin correspondiente al final de la temporada, tanto si se realizan uno, dos o tres solo cuenta como una participación.


Caminada de l'Olimpisme 2025
Punto de salida y de llegada: Parc Joan Miró (Metro L3 Tarragona)
Distancia: 10,700 km aprox.
Duración aproximada: 3:00 h.
Desniveles acumulados: de subida 160 m de bajada 160 m.
Itinerario: Parc Joan Miró, c. Tarragona, pl. Espanya, c. Mèxic, pl. Carles Buigas, Font Màgica, pl. Cascades, pg. Jean Forestier, Escales amb Fonts, av. Montanyans, pl. Sant Jordi, av. de l’Estadi, Anella Olímpica (possible visita a l’interior de l’estadi Lluís Companys), av. Miramar, Museu Olímpic, c. Margarit, pg. Exposició, c. Nou de la Rambla, av. Paral·lel, pl. Drassanes, pg. de Colom, Pl. Idrissa Diallo (control de pas i avituallament), via Laietana, pl. de la Catedral, c. Portaferrissa, c. Carme, pl. Joan Amades, placeta Aureli Capmany, c. Riera Alta, c. Tamarit, av. Mistral, pl. Espanya, c. Tarragona i parc Joan Miró. Puede obtener la guia de la caminada CLICANDO AQUÍ.

Caminada 25 Aniversari Barnatresc 2025
Punto de salida y de llegada: Centre Esportiu Olímpics Vall d’Hebron (metro Montbau L3).
Punto de llegada: Parc Cervantes (metro Zona Universitària L3)
Distancia: 10,250 km aprox.
Duración aproximada: 3.30 h
Desniveles: 275 m de subida y 340 de bajada.
Itinerari:Centre Esportiu Olímpics Vall d’Hebron, c. Granja Vella, c. Basses d’Horta, c. Juan Valera, pl. d’Isop, escales de Can Besora, c. Rossell, pl. Taxonera, c. Fastesrarth, pg. Mare de Déu del Coll, pl. Mons, Viaducte de Vallcarca, c. Caudi Sabadell, c. Marmellà, jardins del Turó del Putxet, c. Roca i Batlle, c. Pare Fidel Fita, c. Castanyer, c. Balmes, pl. Joaquim Folguera, c. Balmes, parc de Monterols, c. Gualbes, c. Muntaner, c. Madrazo, Mercat de Galbany, c. Tenor Viñas, turó Park, c. Francesc Pérez Cabrero, Sant Gregori Taumaturg, c. Santa Fe de Nou Mèxic, jardins del Camp de Sarrià, ronda General Mitre, pl. Prat de la Riba, pg. Sant Joan Bosco, c. Manuel de Falla, jardins de la Vil·la Amèlia, ptg. Roserar, c. Marquès Mulhacén, av. Pedralbes, jardins de la Creu de Pedralbes, av. Esplugues, església i Vil·la Maria Reina i parc de Cervantes.
Puede obtener la guia de la caminada CLICANDO AQUÍ.

Caminada Nocturna al Litoral 2025
Punto de salida: Plaça Pau Vila (Metro estació Barceloneta L4)
Punto de llegada: Pl. Leonardo da Vinci (Parc del Fòrum) (Metro estació El Maresme/Fòrum L4).
Distancia: 10,500 km aprox.
Duración aproximada: 3:30 h.
Desniveles: Inapreciables
Itinerari: Plaça Pau Vila, pg. Joan de Borbó, Port Vell, Pla de Miquel Tarradell, pl. del Mar, Pg. Joan de Borbó, pg. Hotel W, pl. de la Rosa dels Vents, Port de Barcelona, nou Passeig del  Trencaones (mirador al final), retorn a la pl. de la Rosa dels Vents, Mirador darrere Vela, pg. Mare Nostrum (platja de Sant Sebastià), pl. del Mar, platja de Sant Miquel, platja de la Barceloneta, pg. Marítim de la Barceloneta, port Olímpic, escullera del port Olímpic (mirador i estàtua al final), pg. Marítim de la Nova Icària (Control de pas i avituallament), pg. Marítim del Bogatell, pg. Marítim de la Mar Bella i pl. Leonardo d Vinci. Puede obtener la guia de la caminada CLICANDO AQUÍ.

 

Presentación

La idea es ofrecer un sistema fácil, cómodo y al alcance de todos para realizar las caminatas del Barnatresc.
El sistema virtual permite hacer la actividad el día que se quiera (dentro del período establecido), a la hora que se quiera (de día o de noche) y que la puede efectuar cualquier persona que haría el Barnatresc presencial, con la posibilidad de que lo puede hacer una persona sola o con la compañía que desee de amigos, familiares o conocidos (siempre atendiendo las indicaciones sobre este tema que puedan establecer las autoridades sanitarias.
Otro aspecto que se considera muy positivo de este nuevo sistema es el de que las personas que no puedan asistir a las caminatas del Barnatresc Señalizado o a las presenciales que se organizarán, o que por las limitaciones de asistencia y de inscripción que nos impone la normativa vigente no tengan plaza para asistir a ellas, las puedan hacer por este sistema virtual.
Lo que les permitirá que les computen como participaciones a los efectos de la obtención del pin anual, ya que la App tiene unos mecanismos de control que permiten verificar que el participante ha seguido correctamente el itinerario.
Pero habrá que tener en cuenta que las repeticiones de una misma caminata sólo contarán como una participación.
El sistema tiene prevista una forma de pausar la realización del itinerario, pero para reemprenderlo hay que hacerlo des del mismo punto en que se pausó.
Ell itinerario no se puede realizar a trozos en días diferentes, cuando se inicia hay que terminarlo, de lo contrario no queda registrado.

Como "bajarse" la App

Tirene dos opciones:
1) Acceda al "Play Store" de su móvil Android o a la "App Store" en caso de que utilice Iphone. En el buscador de aplicaciones escriba Barnatresc, cuando lo tenga a la vista clique sobre este nombre y luego clique al botón correspondiente para iniciar la instalación.
2) Acceda directamente a través de estos enlaces:

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.barnatresc

IOS: https://apps.apple.com/app/barnatresc/id1555951124



Cuando tenga instalada la App verá en su pantalla este icono

Si clica sobre ella se abrirá la aplicación directamente

Como participar en las actividades virtuales

Una vez escogida la actividad en esta web, debe acudir al punto de inicio de la caminata (que se indica en la ficha técnica correspondiente en nuestra web), poner en funcionamiento el móvil y abrir la aplicación "Barantresc (i altres caminades)", a continuación escoger la caminata que se quiere realizar, apretar el botón de "iniciar caminada" y seguir las indicaciones para iniciar la localización.
Hay que tener en cuenta que los itinerarios no estarán señalizados.
Para poder participar hay tres condiciones ineludibles para cada persona:
1) Estar en posesión del carnet Barnatresc. Quien no disponga del carnet Barnatresc lo puede pedir clicando AQUÍ
2) Disponer de un smartphone con Android o IOS y conexión a "datos".
3) Bajarse la App del Barnatresc Virtual

En el punto de salida, previa validación del carnet Barnatresc a través del móvil con el lector de la propia aplicación, se recibirá toda la información de la caminata escogida.
Por lo tanto, cada persona para poder participar oficialmente deberá disponer del móvil indicado y de su tarjeta Barnatresc en el punto de salida.

En el momento de validar la salida con el escáner de la propia aplicación se ofrecen tres opciones:

1) Escanejar codi de barres.- En este caso debe poner el código de barres de su carnet detrás del móvil para que el escáner lo lea (saldrá una ventana en la pantalla con la conformidad).
2) Introduir codi.- En este caso, ya que el escáner no lee su código de barras, se le dará la opción de introducir a mano los 10 dígitos que hay debajo de las barras.
3) Introduir codi més tard.- En este caso el sistema cuenta con una función que permite la participación y validar la caminata más tarde.
Para poder validar la caminata y que se le compute como una actividad realizada tendrà dos opciones:
a) En cualquier momento que tenga una participación activa pero sin validar podrá entrar en la pantalla de aquella caminata y aparecerá una alerta que dará la opción de validar la caminata.
b) Si se ha terminado la caminata aparecerá un botón que dará la misma opción de validar la caminata. Al apretar este botón se pasará a la pantalla de validar donde se podrá introducir el núm. del código de barras de forma manual o bien con la ayuda del escáner de carnets.

Manual
Puede consultar el manual Clicando Aquí

Política de Privacidad

Puede consultar el texto correspondiente a este tema Clicando Aqui

Para aprovechar las nuevas tecnologías, como hemos hecho con el Barnatresc Virtual, para ampliar las posibilidades de haceros llegar nuestras novedades y actividades hemos abierto una pàgina del Barnatresc en Fecebook. Para poder acceder a nuestra página hay que usar la palabra: Barnatresc. Quien no disponga de una página en el Facebook, a través de internet encontrará las instrucciones para darse de alta en esta red social.

qr
CÓDIGO QR Si quiere tener acceso a esta página desde su teléfono móvil en cualquier momento puede escanear este código.


MÁS INFORMACIÓN:

INFO-BARNATRESC Tel.: 616 672 173 (de lunes laborables de 17 a 21 horas).